Santa Marta, 18 de noviembre de 2025. Frente a las afirmaciones difundidas por algunos medios de comunicación durante el pasado puente festivo, en las que se señala a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta ESSMAR E.S.P., como responsable de los rebosamientos en El Rodadero por “falta de mantenimiento”, la Empresa aclara que esta información es falsa, puesto que los trabajos operativos en esta zona son permanentes. Durante el mes de octubre y lo que va de noviembre, se han realizado un total de 145 mantenimientos preventivos y correctivos en el sistema de alcantarillado del sector.
En el marco de la temporada alta de fin de año, Essmar ha intensificado sus labores para fortalecer el sistema de alcantarillado de toda la ciudad, especialmente en el sector turístico de El Rodadero. Solo en octubre, nuestro equipo ejecutó limpieza de 5.103 metros lineales e intervino 71 manholes, mientras que en lo corrido de noviembre ya se han ejecutado mantenimientos en 4.309 metros lineales y más de 73 manholes.
Estas cifras se traducen en jornadas diarias con vehículos succión–presión, destapes de red central y lateral, sondeos, limpiezas profundas, retiro de sólidos y mantenimiento preventivo en puntos críticos como la Carrera 1, Carrera 2, Avenida Tamacá, Calle 6, Calle 7, Calle 8, Calle 14, Calle 17, entre otros. Este volumen de intervenciones demuestra un trabajo continuo, verificable y documentado, que contradice completamente las acusaciones realizadas.
A pesar de esta labor, se presentaron afectaciones puntuales que obedecen al ingreso de estopas, trapos, aceites, grasas, plásticos, pañitos húmedos y desechos arrojados de forma indebida al alcantarillado sanitario, lo que produce obstrucciones en el sistema que generan rebosamientos.
Frente a esta situación, Essmar reactivó la campaña pedagógica ‘Pa’ que no se tape, cuídalo’, orientada a reforzar la instalación y correcto uso de trampas de grasa, así como la adecuada disposición de residuos en los establecimientos gastronómicos y turísticos. Esta estrategia ha sido articulada con el DADSA y ACODRES, con el fin de reducir los vertimientos y mitigar riesgos de rebosamientos en la zona.
Finalmente, la Empresa hace un llamado a toda la ciudadanía, residentes, comerciantes y actores del sector turístico para que se comprometan con el uso responsable del sistema de alcantarillado, evitando arrojar elementos que no deben ingresar a la red.
Recordemos que el buen funcionamiento del alcantarillado es un compromiso compartido: Desde Essmar se opera 24/7 en toda la ciudad, pero la sostenibilidad del sistema también depende de todos. Solo así protegemos el bienestar de los samarios y garantizamos que Santa Marta mantenga su potencial turístico en temporada alta y durante todo el año.