ESSMAR E.S.P. reafirma su compromiso con Santa Marta tras exitoso balance operativo en la Cumbre CELAC – UE 2025

12 Noviembre 2025
Vehículo succión-presión

Santa Marta, 12 de noviembre de 2025. Durante el desarrollo de la IV Cumbre CELAC – UE, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito, ESSMAR E.S.P., ejecutó con éxito su Plan de Acción Especial, logrando optimizar el funcionamiento del sistema de alcantarillado, atención inmediata a las eventualidades en los servicios, control de puntos críticos de aseo, continuidad en operativos de distribución de agua potable y refuerzo constante con medios alternos de abastecimiento en hoteles, centros culturales y comunidades.

Gracias al trabajo ininterrumpido de todo el equipo técnico y operativo de Essmar ES.P., la ciudad se mantuvo en condiciones óptimas, reflejando el compromiso con los samarios, visitantes y delegaciones nacionales e internacionales. De igual forma, se continúa con las labores de seguimiento y control a los sistemas de acueducto y alcantarillado para garantizar su correcto funcionamiento.

Gestión del sistema de alcantarillado

Desde la Dirección de Alcantarillado, se ejecutaron acciones preventivas, correctivas y de monitoreo permanente en zonas de mayor afluencia, mitigando el riesgo de rebosamientos en sectores como Bellavista, El Mercado, Centro Histórico, Irotama y El Rodadero

Se realizaron mantenimientos preventivos 24 horas, con apoyo de los equipos succión-presión de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), alcanzando una operación simultánea de hasta cinco equipos por turno.

En el sector Bellavista, se dispuso del equipo cabrestante para reforzar la limpieza profunda de las redes y garantizar el óptimo funcionamiento del sistema en este punto estratégico.

Asimismo, se hizo seguimiento permanente a la obra del colector Bellavista, verificando la ejecución del plan de contingencia del contratista que incluyó la instalación de dos tractobombas y una bomba sumergible, con el fin de evitar rebosamientos en los sectores de la Cra. 1ra con 22, Bellavista y Centro Histórico.

Como parte de las labores de cierre, se realizaron lavados y desinfección de calles que eliminaron residuos y olores, minimizando los posibles impactos en la comunidad.

Gestión del sistema de acueducto

Por parte de la Dirección de Acueducto, se llevó a cabo un monitoreo permanente (24 horas) de las Plantas de Tratamiento y redes de distribución, con el fin de garantizar la óptima prestación del servicio a toda la ciudadanía.

El personal operativo realizó seguimiento constante a los niveles de las albercas ubicadas en los principales sectores turísticos: Rodadero, Centro Histórico, Bello Horizonte, Pozos Colorados y Don Jaca, además de las zonas donde se desarrollaron las actividades oficiales del evento.

De igual manera, se suministró agua potable mediante carrotanques a hoteles y puntos estratégicos del corredor turístico, asegurando la cobertura total del servicio.

Adicionalmente, se efectuaron labores de limpieza y desarenado en las captaciones y desarenadores de los ríos Gaira, Piedra y Manzanares, reforzando el abastecimiento y la eficiencia de los sistemas.

Control de puntos críticos y limpieza de espacios públicos

Por su parte, la Subgerencia de Operaciones y Otros Servicios, a través de la Dirección de Aseo, realizó una labor permanente de supervisión y verificación del servicio de aseo, que incluyó actividades de barrido, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, logrando control de los puntos críticos y limpieza de espacios públicos.

Las labores se desarrollaron de manera continua desde el 4 hasta el 11 de noviembre, priorizando zonas como el Centro Histórico, El Rodadero y el Corredor Turístico.
Además, se concertó con la empresa prestadora del servicio de aseo un Plan de Acción Especial para atender los eventos programados y hacer presencia en los sectores donde se hospedaron las delegaciones internacionales.

El trabajo continuo, la supervisión permanente y la coordinación interinstitucional permitieron que Santa Marta ofreciera una imagen positiva ante los delegados nacionales e internacionales, demostrando que la ciudad cuenta con una empresa responsable y comprometida con su gente.